¿Cómo gestionar emociones negativas? En este artículo te traigo una herramienta sacada del coaching somático que te puede ayudar a desbloquear emociones y liberar emociones atrapadas que te causan estrés o ansiedad, para aprender a vivir más libre.
Hola! Soy Stefania
Tienes objetivos, ambición y muchas ganas de trabajar pero notas que tus miedos, y voces interiores te impiden lograrlos?
Ha llegado la hora que dejes de dejarte guiar por tus miedos y empieces a creer en tu transformación.
Deberíamos aprenderlo en la escuela, pero desafortunadamente a aquel que escribía el programa educativo se le escapó una asignatura entera: como gestionar emociones negativas.
Y el problema es que todos lidiamos en un momento u otro con situaciones que nos causan estrés, ansiedad, tristeza o ira, por no hablar de sensación de soledad, desconexión, miedo, injusticia, y muchas otras.
Estas emociones pueden afectar nuestra vida diaria, dificultar nuestras relaciones interpersonales o perjudicar nuestra toma de decisión.
No sería raro. El sentido común (Que de sentido tiene frecuentemente muy poco), efectivamente, nos invita la mayoría del tiempo a «olvidarnos de ello».
¿Tienes dolor de estómago? ¡Tomate un protector!
¿Estás enfadada con tu jefe? ¡Vete a correr que te pasa!
Y un sinfín de consejos de este estilo. ¿Cuántas veces los amigos te han dicho de pensar en otra cosa, mientras hablabas de algo que realmente estabas sintiendo?
Gestionar emociones negativas: mente y cuerpo
Vivimos en una sociedad que se siente incómoda frente a las emociones e incómoda frente al cuerpo. LLevamos casi cuatrocientos años convencidos de la superioridad de la mente al cuerpo.
Y no estoy aquí para decir que eso no tiene valor ninguno, pero si es verdad que los pensamientos tienen un rol importante, las emociones no viven en nuestros pensamientos. Las emociones habitan nuestros cuerpos.
Por tanto, si queremos desbloquear nuestras emociones para transformarlas, tenemos que hacer lo contrario de lo que la sabiduría popular enseña.
Es decir, en lugar de reprimir lo que sentimos, podemos liberar esas emociones atrapadas precisamente escuchándolas y dándoles cuerpo, como nos invita a hacer el coaching somático.
¿Qué es el coaching somático?
El coaching somático es una técnica de coaching que se enfoca en la conexión entre el cuerpo y la mente.
Se basa en la idea de que nuestras emociones y pensamientos afectan nuestro cuerpo y que, a su vez, nuestro cuerpo puede afectar nuestras emociones y pensamientos.
Utilizando técnicas de movimiento, respiración y atención plena, el coaching somático puede ayudar a las personas a conectar con sus cuerpos y gestionar mejor sus emociones negativas.
¿Cómo puede ayudarte el coaching somático a gestionar tus emociones negativas?
El coaching somático puede ayudarte a gestionar tus emociones negativas de varias maneras.
Primero, al practicar técnicas de atención plena y respiración, puedes aprender a reconocer y aceptar tus emociones negativas en lugar de suprimirlas o negarlas. Esto puede ayudarte a reducir el estrés y la ansiedad asociados con tus emociones negativas.
Nuestras emociones y pensamientos afectan nuestro cuerpo y, a su vez, nuestro cuerpo puede afectar nuestras emociones y pensamientos.
Además, el coaching somático también puede ayudarte a liberar tensiones y bloqueos emocionales que puedan estar afectando tu capacidad para gestionar tus emociones negativas.
Por ejemplo, un coach somático puede enseñarte técnicas de movimiento que te ayuden a liberar la tensión que sientes en tus hombros o cuello cuando estás estresado o ansioso. Esto puede mejorar tu capacidad para gestionar tus emociones negativas y reducir la intensidad de tus reacciones emocionales.
¿Cómo? Pues no sé si te habrá pasado. Tienes que ir al baño urgentemente y alguien te para de camino para hacerte una pregunta. ¿Cómo le respondes? ¿Te irritas? Lo mismo pasa cuándo tienes dolores en el cuerpo, incluso cuando no estás tan consciente de esa tensión acumulada. Liberar las emociones permite soltar esa tensión y, por tanto, permitirte reaccionar desde la apertura y la relajación.
Por último, el coaching somático puede ayudarte a mejorar tu autoconciencia y comprensión de ti mismo. Al conectar con tu cuerpo y prestar atención a tus emociones y sensaciones físicas, puedes aprender más sobre ti misma y tus patrones emocionales.
Y precisamente este es el enfoque del ejercicio de coaching somático que te traigo hoy.
Ejercicio de coaching somático para conectar con la emoción que sientes y transformarla
¿Probaste el ejercicio?
Si te ha gustado o te ha sido útil, compártelo con otra mujer que lo necesite.
¿Estás interesada en probar una sesión de coaching personal o entender de que va?
¿Cómo gestionar emociones negativas? En este artículo te traigo una herramienta sacada del coaching somático que te puede ayudar a desbloquear emociones y liberar emociones atrapadas que te causan estrés o ansiedad, para aprender a vivir más libre.
Sientes que estás bloqueada? Sabes que anhelas algo más pero no sabes porque no te atreves? En este post te comparto tres pasos para reconectar con tu vitalidad y tu energía creativa.
7 Mujeres artistas comparten sus estrategias clave sobre como desarrollar la creatividad: protege tus rituales; acercate a tu espacio de creatividad con disciplina, escribe tus pensamientos todas las mañanas.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, que son tratadas por Stefania Montagna, responsable de TheCrownedMountain.com, con la finalidad de recopilar datos de navegación y sesión para optimizar tu visita y personalizar la forma en la que se muestra el contenido. Consulta más información y configura el uso de cookies en nuestra política de cookies.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.